El Restaurante Kiosco Playa de La Salemera por su elaborada tapa Don Calamaro con el calamar como ingrediente protagonista combinado con arroz, queso y plátano.

Además de los profesionales de los 30 establecimientos adheridos a la Ruta, la ceremonia de clausura y entrega de premios, celebrada en el Museo de la Casa Roja de la Villa de Mazo asistieron el presidente de la Delegación de la Cámara de Comercio en La Palma, Mauro Fernández Felipe, los alcaldes de Breña Alta, Breña Baja y Villa de Mazo, Juan José Cabrera Guelmes, Blas Bravo Pérez, Borja Pérez Sicilia y Nieves Lady Barreto Hernández, respectivamente y el concejal de Empleo y Desarrollo Local Julio Felipe Felipe, el consejero de Desarrollo Económico y Comercio del Cabildo Insular de La Palma, Mariano Hernández Zapata, el secretario de Cepyme-La Palma, Agustín Perdigón, y los presidentes de la Asociación de Empresarios del Casco Histórico de la capital palmera y de la Asociación de Empresarios de PymesBalta, Nicolás Hernández Gómez y Norberto Batista Santos.

Durante el transcurso del acto, además de los premios a los establecimientos ganadores de la primera edición de la Ruta los representantes de la organización hicieron entrega de los bonos de alojamientos para dos personas en establecimientos hoteleros y rurales de la Isla, un viaje a Tenerife para dos personas con alojamiento incluido, bonos de tratamientos de SPA, abono familiar mensual al complejo acuático y deportivo de Baltavida, bono de acceso al Teatro Circo de Marte, cestas de productos frescos y artesanales de los Agromercados de Breña Alta y Mazo, lotes de quesos y vinos acogidos a las denominaciones de Origen de La Palma, una Tablet, rutas de ocio activo y cenas en los establecimientos ganadores de la Ruta.

Además, se entregó a un representante de la Plataforma de Atención Integral a la Discapacidad (Indispal) los 247,17 euros recaudados a través de las Huchas Solidarias.

don calamaro

Apuesta firme

En su intervención, la alcaldesa de Mazo, municipio anfitrión de la ceremonia realzó el éxito de esta iniciativa gastronómica y la firme apuesta de la corporación por perpetuarla en el tiempo, así como el importante salto cualitativo registrado en esta edición gracias a la implicación de todos y cada uno de los establecimientos participantes. Además, animó a mantener la iniciativa de la Ruta Solidaria por su capacidad para contribuir a financiar causas y proyectos sociales confiando en que en futuras ediciones la recaudación vaya en aumento.

Por su parte el consejero de Desarrollo Económico apostó por la importancia de trabajar este tipo de iniciativas vinculadas al sector de hostelería y restauración desde la óptica de la excelencia y la mejora constante y puso en valor el papel de la gastronomía como un recurso estratégico y complementario a la oferta natural, patrimonial y paisajística que La Palma ofrece a turistas y residentes.

Mariano Hernández expuso que en la hoja de ruta que conformará el Plan Insular de Gastronomía en el que van a trabajar conjuntamente el Cabildo Insular de La Palma y la Cámara de Comercio no sobra nadie y brindó el apoyo decidido de la corporación insular con el asesoramiento, la formación y la progresiva profesionalización del sector.

Por su parte, el presidente de la Delegación de la Cámara de Comercio en La Palma agradeció a los establecimientos participantes la buena acogida que han brindado a la fase previa de consultoría y destacó la capacidad que tiene la gastronomía como estrategia de diferenciación turística así como para mejorar la rentabilidad del sector primario palmero dada la calidad de los productos que ofrece al mercado local y regional.

Fuente: https://elapuron.com/noticias/economia/12242/el-parador-de-turismo-y-el-cuarto-de-tula-ganadores-de-la-iii-ruta-de-cruces-y-tapas/